FISIOTERAPIA NEUROLÓGICA
Tiene como objetivo el trabajo con todos aquellos pacientes que han sufrido alguna patología de origen neurológico y que como consecuencia han visto disminuida su capacidad motora y su participación en la actividad diaria:
· Accidentes cerebrovasculares- Ictus | · Enfermedades degenerativas- Esclerosis múltiple, ELA… |
· Traumatismos craneoencefálicos (TCE) | · Demencias- Alzheimer |
· Lesiones medulares | · Parkinson |
· Tumores cerebrales | · Parálisis cerebral |
A través del Concepto Bobath, “enfoque basado en la resolución de problemas para la evolución y tratamiento de individuos con alteraciones de la función, movimiento y control postural, debido a una lesión del sistema nervioso central”, ayudaremos a cada paciente a mejorar y recuperar el movimiento para que pueda desarrollar sus habilidades y destrezas motrices: caminar, transferirse, cambiar de posición, uso del miembro superior en actividades manipulativas etc.
Dicho tratamiento se basa en la plasticidad neuronal y en el aprendizaje motor, y contempla las necesidades y expectativas del paciente para conseguir recuperar una función determinada. De ahí que se vea al individuo de una forma global y se tenga en cuenta su entorno para influir de forma directa en la actividad.
Trabajando aspectos como el equilibrio, el control postural, la coordinación, la sensibilidad o la utilización de los miembros superiores, podemos conseguir mayor eficacia de la postura y el movimiento, mejorando la participación e independencia del paciente, y por tanto su calidad de vida.
Aquí os dejamos un vídeo muy interesante sobre el papel que juega la fisioterapia en pacientes con patologías neurológicas tales como la Esclerosis Múltiple


